miércoles, 24 de septiembre de 2014

los pasos de imprimir pantalla de Corel


Imprime pantalla y explica mediante la opción imprimir pantalla que pasa dentro de cada opción.



Entre a Corel Draw y apareció la ventana

Enseguida identifique la pestaña VENTANA.











Enseguida le di clic a la ventana y apareció seleccionada la ventana de Corel Draw.

ventana de corel


lunes, 7 de abril de 2014

interlineado


icono de tachado


icono de color de resalto


iconos para agrandar y encoger fuente


pasos para poner borde a la pagina


pasos para cambiar la hoja a horizontal


pasos para configurar una hoja


Pasos para configurar una hoja

Márgenes: selecciona los tamaños de los márgenes para todo el documento o para la sección actual.

Orientación: cambia el diseño de la página entre vertical y horizontal.

Tamaño: elige un tamaño de papel para la sección actual.

Columnas: divide el texto en dos o más columnas.

Saltos: agrega saltos de página, sección o columnas  al documento.

Numero de línea: agrega número de líneas a los márgenes junto a cada línea del documento.

Guiones: activa guiones para que Word divida líneas entre silabas de palabras.

Marca de agua: inserta texto fantasma de tras del contenido de la página.

Color de página: selecciona un color para el fondo de la página.

Borde de página: agrega o cambia el borde alrededor de la página.

 

 

viernes, 7 de marzo de 2014

cuestionario de resguardo


CUESTIONARIO: MODULO 1/SUBMODULO 3COMP 1EC1
 
Nombre del alumno(a): Rocío García Pérez
 
Campos de aplicación
Capacitación para el trabajo: Informática
1         Oficina
2         Negocio
3         Hogar
4         Áreas administrativas en empresas
5         Bancos
6         Centros comerciales
1         Centros
educativos
MODULO: Elaboración de documentos electrónicos
SUBMODULO III: Resguardar la información y elaboración de documentos electrónicos, utilizando software de aplicación
Resultados de aprendizaje: emplea software de restauración y recuperación de información.
Evidencia por conocimiento: conceptos y definiciones sobre el resguardo de información.
Competencia genérica: 8. Participa  y colabora de manera infectiva en equipos diversos.
 
Instrucciones para el alumno: subraya la respuesta correcta a
Las cuestiones que se plantean
 
 
Columna  A
 
 
 
 
 
 
Columna B
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 es necesario utilizar esta acción para evitar perdida de información protegiendo la integridad  de los datos.
a)        Tareas programadas b) copia de seguridad c) restaurar sistema  d) ScanDisk  e) Desfragmentador de Disco
2.Es el tipo de copia de seguridad más recomendada incluye copia de datos y de programas restaurando el sistema al momento anterior la copia
a)solo los datos           b) incremental             c) completa           d )diferencial            e) expuesta
3. José Eduardo tiene información muy importante en su computadora indícale que icono representa el establecer una copia de seguridad para realizar un respaldo de información.
                                                                                                 b)
4. A continuación se presentan una lista de recomendaciones para resguardar los datos del usuario espeto:
a) Una vez al mes   b) cada semana      c) una vez al año       d) según necesite el administrador de sistemas   e) de acuerdo a las políticas de la organización.
5. Es la opción de guardar los datos del usuario en un medio de almacenamiento:
a) respaldar                   b) configurar                         c)vacunar                        d) actualizar                                              e) desfragmentar
6. es el medio de almacenamiento menos recomendado para respaldar la información del usuario debido a que cuenta con poca capacidad de almacenamiento y hoy en día es muy poco utilizable:
a) CD                         b) Unidades Zip                       c) Memoria Flash                 d) Disquete                               e) Disco duro
7. es una de las recomendaciones que se establecen para realizar respaldo de la información excepto:
a) Realizar más de una copia de información   
b) Verificar que los respaldos funcionen
c) Etiquetar los respaldos
d) Guardar los respaldos en la misma computadora
e) Respaldar solo  los archivos personales
8. son los tipos de archivos que se deben resguardar
a) Loa del usuario                b)Del sistema                       c) De programas               d) Videos juegos               e) Las vacunas
9. Es una utilería que sirve para recuperar la información que se ha perdido de un disco duro, es muy amigable para el usuario:
a) Browser                  b) Delete                    c) Remove                            d) Rescue                    e) Restoration
10. José ha borrado un  archivo del disco duro con una información muy  importante  además a vaciado la papelería de reciclaje le comentaron que podría buscar la información por medio de la utilería que le_____________________ sus datos:
a) Respaldara          b) Recuperara             c) Activara               d) Facilitara                 e) Guardara
 
Observaciones
 

CUESTIONARIO :  MODULO I / SUBMODULO 4 COMP 1 EC1
Nombre del alumno (a): Rocío García Pérez
Campo de Aplicación.
Capacitación para el trabajo:  Informática
     
1.       Oficina
2.       Negocios
MODULO: Elaboración de documentos electrónicos.
SUBMODULO IV: Desarrollo y características de documentos electrónicos.
Resultado de aprendizaje: Distinguir los tipos de documentos electrónicos.
Evidencia por conocimiento: Concepto y definición sobre documentos electrónicos.
Competencia Genérica: 8 Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Intrusiones para el alumno: Subraya la respuesta correcta a las cuestiones que se plantean.

 

Columna A
 
 
1.       ¿Son documentos que tienen información escrita sobre el soporte que es papel?
               a)CDD b)Multimedicos c)Digitalizados para imprimir d) Textuales e) No textuales
2.       Documentos electrónicos que están hechos  para versé, oírse y manipularse.
a)CDD b)Multimedicos c)Digitalizados para imprimir d) Textuales e) No textuales
        3. Documentos cuyo soporte material es algún tipo de dispositivo electrónico o magnético.
              a) Documento electrónico b)Multimedicos c) Digitalizados para imprimir d) Textuales e) No textuales
        4. Creados a partir de documentos impresos
            a)Digitalizados b)Multimedicos c)Digitalizados para imprimir d)Textuales e)No textuales
        5. Documento escrito en papel.
          a)Textual b)Multimedicos c)Digitalizados para imprimir d)Textuales e)No textuales
Observaciones
 
Evaluó (Nombre y firma)
Lugar de fecha y aplicación

 

jueves, 6 de marzo de 2014

ensayo de documentos electronicos

ENSAYO
Conceptos de documentos electrónicos
Un documento electrónico o informático se coincide con un medio de expresión de la voluntad con efectos de creación, modificación o  derechos u obligaciones extinción de derechos u obligaciones por medio de electrónico y temático.
Características y clasificación de documentos electrónicos
* soporte materia usada:
Textuales o no textuales
*características informacionales:
Primaria, secundaria, terciaria.